Mitos del Veganismo
- Mj & B
- Oct 23, 2016
- 2 min read
Hola! En el post de hoy vamos a romper algunos de los mitos más comunes del veganismo que nos preguntan siempre. Esperamos que les guste :)
1. "Ser vegano es difícil"
Creannos que NO! Es más fácil de lo que muchísimos piensan! Simplemente es encontrar el substituto para el producto animal y cambiarlo por uno a base de plantas. De esta manera, no te pierdes de nada y sigues disfrutando de tus platos favoritos sin comprometer el sabor: Por ejemplo, usar champiñones en vez de carne o leche de almendras/soya/coco para un postre o cocinar! Para cuando sales a comer, hay muchos restaurantes que tienen opciones veganas como Tanta, La Balanza, Danica, todo es cuestión de informarse y de preguntar/llamar. También, hay restaurantes 100% veganos como Raw Café, Germinando Vida y El Jardín de Jazmín!

2. "¿Cómo consiguen su proteína?" Este comentario es uno que nunca falta, siendo el clásico "no seas vegano porque te va a faltar proteína" uno de los mitos más falsos que hay!
La proteína es uno de los últimos nutrientes del cual los veganos nos preocupamos. Esto se debe a que si comes las calorías necesarias para tener una dieta saludable, la proteína se va a acumulando naturalmente. Es más, las comidas a base de plantas altas en proteína son de las mejores que uno podría consumir, por lo que son libre de grasas, contienen más fibra y son más fáciles de digerir. Por ejemplo algunas de estas son las menestras, la quinoa, las semillas chía, la espinaca, entre otras.

3. ¿Por qué no ser vegetariano?
Muchos creen que el ser vegetariano es suficiente, ya que no consumen a los animales directamente, como carne/pollo/pescado/mariscos/miel, etc. Sin embargo, hay que recodar que el ser vegano también implica evitar la crueldad animal de todo tipo y la manera en la que se consiguen los productos derivados de animales (leche, huevo, queso, etc.) es increíblemente cruel. Los animales siguen siendo explotados para el consumo de varios y esto no esta bien.
Además, otro tema sumamente importante es la salud. La cantidad de hormonas, colesterol y otros elementos dañinos para nuestro cuerpo contenidos en aquellos productos son de niveles altos, por lo que estaríamos poniendo en peligro nuestro bienestar.

4. "Ser vegano es caro"
Esto depende totalmente de lo que compres! Toda la comida esencial como menestras, arroz, fideos, papa, frutas y verduras son de lo más barato y sencillo de conseguir, especialmente cuando uno compra en cantidades grandes (al por mayor). Por ejemplo, en el verano íbamos una vez por semana al Mercado de la Fruta, donde comprábamos cajas y cajas de estas y terminaba siendo más barato que ir a un supermercado.
Luego, todo lo que es un poco más procesado como algunas de las leches vegetales o las galletas, tienden a costar más por lo que la producción es mas pequeña que la de otros productos convencionales. Además, hay varios productos que pueden hacer en casa, como la mantequilla de almendras!
Recuerden! Hay productos que pueden ser un poco más caros, pero lo mejor es invertir en nuestra salud. Esta no es recuperable :)


Comments